top of page

PROCESO DE MANTENIMIENTO DE BOBINADOS

El procedimiento mínimo recomendado es el siguiente, desde el momento en que la máquina se detiene:

1. Hacer ensayo de resistencia de aislación con meghometro (por 1 minuto), anotar temperatura de carcasa. Guardar resultados.
2. Desarmar el motor, evitar el maltrato del bobinado con partes metálicas.
3. Revisar el interior del motor, para ver si hay algunos rastros de corrosión en las partes metálicas.
4. Si hay corrosión limpiar con cepillo suave (cepillos de cerdas de nylon), y líquidos. O por medio de abrasivos tipo rueda, hechas de de materiales de nylon no conductivos.
5. Si hay suciedad acumulada es posible la limpieza con líquido dieléctrico, o solventes desengrasantes.
6. En caso de suciedad con grasas o aceites, es posible aplicar vapor a presión para eliminarlo (es la forma más eficaz).
7. Existe una técnica especial llamada: Partículas a Presión (en inglés Particulate Blasting). Para esto hay una máquina que aplica hielo seco (CO2 congelado), y es impulsado a presión sobre el bobinado, para eliminar la contaminación (sistema costoso).
8. Para armaduras y rotores bobinados se recomienda hacerlo en posición vertical, con un recipiente de color blanco que reciba el líquido residual para determinar cuándo la contaminación deja de salir. Se sigue hasta que quede completamente limpio.

9. Luego de la limpieza hornear por al menos 2 hrs a unos 95-100 ˚C, para eliminar humedad y líquidos presentes. Según el tamaño de la máquina el tiempo para alcanzar la temperatura indicada varia.
10. Si la limpieza se está realizado en el sitio de la máquina, es posible secar el bobinado con un flujo de aire caliente sobre éste, o por medio de una corriente eléctrica a través del bobinado con una máquina soldadora ajustada al 50% de la corriente nominal de la máquina (medir la temperatura adecuadamente).
11. Dejar enfriar.
12. Hacer ensayo de resistencia de aislación con meghometro (por 1 minuto), anotar temperatura de carcasa.
13. Comparar resultados con punto 1, debería aumentar. En caso que no aumente revisar si aún quedan residuos de contaminación.
14. En caso de re-barnizar el bobinado, aplicar el barniz por algún método (espray o inmersión) cuando el estator se encuentre a unos 60-65 ˚C de temperatura. No aplicarlo inmediatamente cuando sale del horno, ya que el barniz o resina se daña.

NOTA: Estar seguro que el bobinado está completamente limpio, NO aplicar barniz sobre contaminación.
15. Si se re-barniza se deberá curar el barniz al horno, con temperatura y tiempo indicado por el fabricante.
16. Dejar enfriar.
17. Hacer ensayo de resistencia de aislación con meghometro (por 1 minuto), anotar temperatura de carcasa.
18. Comparar resultados con puntos anteriores, debería aumentar.

images (1).jfif
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
© DERECHOS RESERVADOS MR ELECTROMECANICOS
bottom of page